
La comuna cuatro de Soacha esta formada por 44 barrios y solo uno esta legalizado julio Rincon los demás se han formado en su mayoría con el recrudecimiento del desplazamiento en Colombia.
A partir del año 1995 se conformaron los barrios llamados los corintos 12 barrios que día a día se fue formando principalmente con gente de los llanos Orientales desplazados por la guerrilla y luego por los paramilitares poco a poco llegaban gente del sur del tolima caqueta, huila y la costa Atlantica.
Era impresionante ver como llegaban familias númerosas conformados en su mayoría por los padres y muchos niños un promedio de 5 niños por familia, familia estenxivas que creían que venirse para Bogotá les solucionaría los problemas para vivir mejor y estar alejdos de la guerra en la zona rural.
Una de las cosas que tienen que solucionar las familias cuando llegan a Cazuca es la alimentación Que problema ya que el hambre dice hasta luego y vuelbe otra vez como solucionarlo?
Por lo general los desplazados corren al principio con mejor suerte que una persona de la ciudad con el mismo número de hijos ya que por lo menos con toda la burocracia que tienen que enfrentar reciben por tres meses una remesa de alrededor de 200.000 (doscientosmil pesos) en especies, 150.000 (cientos cincuentamil pesos) para arriendo y atencion gratuita en los hospitales claro cuando los pueden atender.
Se puede pensar que los desplazados tienen toda la atención del estado en el momento oportuno peo la realidad es otra . Un desplazado para acceder a las ayudas tiene que hacer largas colas en una oficina asiganada en cada municipio, para que le reciban una declaración despues que se la reciben tiene que volber a otra sita mientras le valoran la dclaración en eso esta familia no recibe ninguna ayuda del estado y tiene que valerce por si misma a buscar la solidaridad en el barrio donde llega, buscar donde dormir con sus hijos, buscar que hacer para trabajar no se pueden quedar con las manos cruzadas el hambre no espera por ejemplo.
Hace poco llego a mi casa una familia con papá, mamá 6 niños entre los 2 y 12 años primos y primas un tio con un niño de brazos, como tuvieron que esperar la atencion de la oficina tenian que dormir en cartón sobre el frio piso de cazuca, una casa que se veia más de afuera hacia adentro que que de adentro hacia afuera, como la gente en cazuca esta acostumbrada a ver llegar permanentemente familias númerosas esto pasa desapersivido hasta que no se presenta una calamidad. Recibi los niños en el proyecto y allí les dimos ropa,uniformes y les brindamos a partir de entonces el almuerso bueno le decimos almuerso, un poquito de arroz blanco, unas papas sancochadas y lenteja a veces con menudencia cuando hay para comprarlas y los niños alegres consumia y pedían más claro los campesinos comen bastante y no estan acostumbrados a la ración, creíamos que estabamos ayudando y los niños se hiaban contentos para la casa.
Una mañana casi lloro una de las niñas que tiene 10 añosse desmayo mientras le poníamos las clases, le hachamos aire y la levantamos estaba palida me suste mucho, sin embargo despues de un rato se sobrepuso y hable con ella ¿Que te pasa? - me duele mucho el estomago, tengo habre
entonces le pregunte desayunaste -no- mi ápá no ha conseguido nada no tiene trabajo, no conoce a nadie nos acostamos sin comer solo lo que almorzamos en la escuela, entendí en medio de la rabia que me dío, me sentía impotente, se me salieron las lagrimas y abraze la niña entonces prometí conseguir para darles un deayuno y me puse a analizar que come un niño en cazuca y hablaba con ellos y por ejemplo.
2 de cada 100 niños en cazuca tienen sus tres comidas y merienda en el colegio.
35 de cada 100 niños tienen desayuno y cena, el dasayuno es agua panela una arepuela o calentao y la cena arros blanco algunas veces menudencia o huevos, salchichón o gorditos fritos.
60 de cada 100 niños que viven del rebusque y la mendicidad tienen un sola comida en el día si no me cree preguntele a Jeison que quedo sin mamá y su papá se esta muriendo de un canser que no puede sostener el oxigeno que necesita que le cuesta 40.000 pesos cada 20 días entonces o come o compra el oxigeno para sobrevivir.
Preguntemonos según los datos y exigencias del Instituto Colombiano De Bienestar Familiar en Colombia habra forma de balancear la comida en Cazuca?.
Vayan a la plaza de mercado Corabastos y miren cientos de familias recogiendo l0 que botan para poder comer la mayoría viven en Cazuc nosotros también lo hacemos para alimentar 150 niños en el proyecto.
Me gustaria investigaran cuanto vale un día de comida a un niño para que siga viviendo yo se que muchos van a decir que se puede alcaguetear a los flojos, los borrachos, los drogadictos ect
pero que culpa tienen los niños de venir a este mundo en estas condiciones.
Otros diran eso es AXISTENCIALISMO que trabajen bueno no quiero pensar en filosofias por que filo es lo que pasamos enseñamos con HAMBRE, y los niños aprenden con HAMBRE pero ellos creen en nosotros nos tienen confianza y siguen nuestro sueños el de creer que a pesar de la situación y los problemas hay mucha gente buena que algún día se acordará de nosotros o mejor pensara cuendo este en un fino restaurente QUE COME UN NIÑO EN CAZUCA.
EL QUE TENGA OIDOS PARA OIR QUE OIGA Y EL QUE TENGA OJOS PARA VER QUE VEA.
QUISAS JESUS NO SE OLVIDA DE NOSOTROS