domingo, 27 de diciembre de 2009

martes, 1 de diciembre de 2009

LA ESPERANZA ENCIMA DE LA MISERIA

Quien se puede imaginar que un improvisado techo, a medio sostener encima de unos pocos bloques y palos aue hacen de pared en una improvisada casa este iba ser el espacio ideal para jugar y lo peor al lado de los cables de luz.
Este es la realidad de muchos niños y niñas que tienen que hacer en cualquier lado un espacio de juego, siempre hemos creido que el derecho a jugar no tiene condición social pero hay de aquellos que como carlitos todos los días se encarama un colchon pesado para su edad y colocarlo encima de las viejas y peligrosas laminas de eternit y desde alli jugar con el mismo, le da miedo salir a la calle por el peligro ya que son calles empinadas escabrosas y los pocos que transitan por hay se dedican al consumo de drogas o pistear en las esquinas.
Este colchon edamas de ser el juguete soñador de Carlitos tiene que todas las tardes bajarlo para dormir en el, no importa ni la humedad ni el polvo que haiga recogido durante el día.
El techo es el patio de la casa allí se guarda hasta el viejo inodoro ya que la estrecha casa esta diseñada para albergar las 9 personas, en un rancho sin piso y donde se sobrevive.
Carlitos hasta duerme alli durante el dia se la pasa de soñador quizas con la Esperanza de algún día salir de la miseria y escuchar a todos aquellos que le dicen que estudie para que el día de mañana sea una gran persona.
Ustedes no se preguntan cuanta fuerza hace diariamente carlitos con el colchón, le cadaran fuerza para ir a la escuela?
A pesar de todo Carlos es colaborador y ayuda a su abuelita quién tiene que diaraimente caminar largos trayectos cargando en su jorabada espalda un costal que llena con las sobras que la sociedad les deja. Con esto comen Carlitos sus dos hermanas una niña que recogieron cuando perdio a sus padres su mamá el padrastro que no gana ni para los servicios y los demás.
Carlitos no quiere estudiar solo quiere jugar y jugar o no, trabajar lo vieran recogiendo leña en pleno siglo XXI y cocinan con leña, tienen pero se lo cortaron, luz contrabandeada y la poquita agua que llega aveces se la quitan por no tener como pagar.
Que tristeza y tovadía la legislación habla de proteger a los niños y las niñas , pura Propaganda.
Bueno quizas la esperanza es que Carlitos en Diciembre reciba un regalo o mejor un colchon nuevo que no pese tanto para que asi lo suba todos los días sin tanto esfuerzo al techo.
NO LE PROMETAN TANTO DEJENLO SOÑAR.

martes, 3 de noviembre de 2009

QUE COMEN LOS NIÑOS

Cazuca se caracteriza por estar úbicada en la comuna 4 del municipio de Soacha cundinamarca además por su cercanía a ciudad bolivar una de las zonas más deprimidas de Bogotá.
La comuna cuatro de Soacha esta formada por 44 barrios y solo uno esta legalizado julio Rincon los demás se han formado en su mayoría con el recrudecimiento del desplazamiento en Colombia.
A partir del año 1995 se conformaron los barrios llamados los corintos 12 barrios que día a día se fue formando principalmente con gente de los llanos Orientales desplazados por la guerrilla y luego por los paramilitares poco a poco llegaban gente del sur del tolima caqueta, huila y la costa Atlantica.
Era impresionante ver como llegaban familias númerosas conformados en su mayoría por los padres y muchos niños un promedio de 5 niños por familia, familia estenxivas que creían que venirse para Bogotá les solucionaría los problemas para vivir mejor y estar alejdos de la guerra en la zona rural.
Una de las cosas que tienen que solucionar las familias cuando llegan a Cazuca es la alimentación Que problema ya que el hambre dice hasta luego y vuelbe otra vez como solucionarlo?
Por lo general los desplazados corren al principio con mejor suerte que una persona de la ciudad con el mismo número de hijos ya que por lo menos con toda la burocracia que tienen que enfrentar reciben por tres meses una remesa de alrededor de 200.000 (doscientosmil pesos) en especies, 150.000 (cientos cincuentamil pesos) para arriendo y atencion gratuita en los hospitales claro cuando los pueden atender.
Se puede pensar que los desplazados tienen toda la atención del estado en el momento oportuno peo la realidad es otra . Un desplazado para acceder a las ayudas tiene que hacer largas colas en una oficina asiganada en cada municipio, para que le reciban una declaración despues que se la reciben tiene que volber a otra sita mientras le valoran la dclaración en eso esta familia no recibe ninguna ayuda del estado y tiene que valerce por si misma a buscar la solidaridad en el barrio donde llega, buscar donde dormir con sus hijos, buscar que hacer para trabajar no se pueden quedar con las manos cruzadas el hambre no espera por ejemplo.
Hace poco llego a mi casa una familia con papá, mamá 6 niños entre los 2 y 12 años primos y primas un tio con un niño de brazos, como tuvieron que esperar la atencion de la oficina tenian que dormir en cartón sobre el frio piso de cazuca, una casa que se veia más de afuera hacia adentro que que de adentro hacia afuera, como la gente en cazuca esta acostumbrada a ver llegar permanentemente familias númerosas esto pasa desapersivido hasta que no se presenta una calamidad. Recibi los niños en el proyecto y allí les dimos ropa,uniformes y les brindamos a partir de entonces el almuerso bueno le decimos almuerso, un poquito de arroz blanco, unas papas sancochadas y lenteja a veces con menudencia cuando hay para comprarlas y los niños alegres consumia y pedían más claro los campesinos comen bastante y no estan acostumbrados a la ración, creíamos que estabamos ayudando y los niños se hiaban contentos para la casa.
Una mañana casi lloro una de las niñas que tiene 10 añosse desmayo mientras le poníamos las clases, le hachamos aire y la levantamos estaba palida me suste mucho, sin embargo despues de un rato se sobrepuso y hable con ella ¿Que te pasa? - me duele mucho el estomago, tengo habre
entonces le pregunte desayunaste -no- mi ápá no ha conseguido nada no tiene trabajo, no conoce a nadie nos acostamos sin comer solo lo que almorzamos en la escuela, entendí en medio de la rabia que me dío, me sentía impotente, se me salieron las lagrimas y abraze la niña entonces prometí conseguir para darles un deayuno y me puse a analizar que come un niño en cazuca y hablaba con ellos y por ejemplo.
2 de cada 100 niños en cazuca tienen sus tres comidas y merienda en el colegio.
35 de cada 100 niños tienen desayuno y cena, el dasayuno es agua panela una arepuela o calentao y la cena arros blanco algunas veces menudencia o huevos, salchichón o gorditos fritos.
60 de cada 100 niños que viven del rebusque y la mendicidad tienen un sola comida en el día si no me cree preguntele a Jeison que quedo sin mamá y su papá se esta muriendo de un canser que no puede sostener el oxigeno que necesita que le cuesta 40.000 pesos cada 20 días entonces o come o compra el oxigeno para sobrevivir.
Preguntemonos según los datos y exigencias del Instituto Colombiano De Bienestar Familiar en Colombia habra forma de balancear la comida en Cazuca?.
Vayan a la plaza de mercado Corabastos y miren cientos de familias recogiendo l0 que botan para poder comer la mayoría viven en Cazuc nosotros también lo hacemos para alimentar 150 niños en el proyecto.
Me gustaria investigaran cuanto vale un día de comida a un niño para que siga viviendo yo se que muchos van a decir que se puede alcaguetear a los flojos, los borrachos, los drogadictos ect
pero que culpa tienen los niños de venir a este mundo en estas condiciones.
Otros diran eso es AXISTENCIALISMO que trabajen bueno no quiero pensar en filosofias por que filo es lo que pasamos enseñamos con HAMBRE, y los niños aprenden con HAMBRE pero ellos creen en nosotros nos tienen confianza y siguen nuestro sueños el de creer que a pesar de la situación y los problemas hay mucha gente buena que algún día se acordará de nosotros o mejor pensara cuendo este en un fino restaurente QUE COME UN NIÑO EN CAZUCA.

EL QUE TENGA OIDOS PARA OIR QUE OIGA Y EL QUE TENGA OJOS PARA VER QUE VEA.
QUISAS JESUS NO SE OLVIDA DE NOSOTROS

lunes, 2 de noviembre de 2009




LA VIOLENCIA EN CAZUCA


En el momento estamos preocupados por el alto grado de violencia que viven los jovenes en cazuca.

Parece que esto no tuviese forma de controlarse.

Pero que hace un joven en cazuca,que oportunidad tienen para evadir la delincuencia y la violencia?

Sera que solo los jovenes de cazuca por su estado de pobreza son los más violentos?

En cazuca la niñez se acaba a los 8 años, en esta edad los niños empiezan a consumir drogas, asumen la responsabilidad de tener que mantenerse ayudar a conseguir la comida, la ropa, para sus gustos y esto les deja poco tiempo para pensar en estudiar, si esta es la etapa de la niñez que decir de la juventud que desde los 12 años ya estan en el rol de procrear y tienen hijos a muy temprana edad y peor tienen que sostener otros vicios.

Pero como sostener el vicio si no trabajan, a espensas de los padres que también llenos de problemas se alejan de sus hijos y es asi que niños y jovenes de cazuca encuentran en la calle una gran escuela quizas la más grande escuela en la que todos aportan El gobierno con su alejamiento y creyendo que todo es demagogia, leyes que no se aplican o lo peor adelantar la mayoría de edad para asi llenar las carceles de delincuentes juveniles y zaz nos quitamos el problema. La sociedad, cada uno piensa que primero es lo de uno lo de los demás quizas y huimos de los jovenes pero no hacemos nada por ellos ni siquiera por aquellos niños que empujados por la miseria crecen a la fuerza en esa gran escuela en la que no les piden ninguna clase de documentos, no les imponen horarios, no los obligan a usar un uniforme son diferentes, se expresan y se mueven diferentes.

La gran escuela que apoyan las ONG,S que creen que la solución es traer un mercado, reunir a los jovenes para tomerles fotos, trer ropa y zapatos viejos cosas que no usan los jovenes de cazuca y hasta de ellos huyen los jovenes.

Se han preguntado cuantos sueños tienen los jovenes como se integran a esa gran escuela, la escuela de la sobrevivencian donde se aprende a delinquir, a fumar marihuana, basuco, a robar o lo más suave a vivir de la limosna, de la caridad del projimo.
A veces pienso que lo mejor para el gobierno y todos aquellos que se quieren quitar el problema de cazuca es que esta se convierta en una gran carcel asi se evitarian gastos y no podriamos salir a la ciudad estariamos presos del egoismo social. O no se si es mejor que no compren tantas armas que le den más recursos a las Universidades públicas, cupos en los colegios a los jovenes con sostenibildad crear una pedagogía que les permita a los jovenes no desertar de las escuelas, aceptar las diferencias sociales que nos separan y mirar a nuestros jovenes con dignidad como personas.
Hoy nuestros jovenes se matan por el territorio, atracan y matan por dosmil pesos, justificando la necesidad, se pierden en el vicio y se alejan de las oportunidades de seguir luchando por un futuro mejor sin embargo solo les queda un camino el rechazo de la sociedad.
En cazuca cada fin de semana hay entre 5 y 7 muertos,muchos heridos, atracos, dolor, rabia pero el lunes nos levantamos para seguir soñando.


jueves, 29 de octubre de 2009


12 DE OCTUBRE EN CAZUCA
Pensar en festejar el día de la raza en cazuca quizas sentienda por la llegada permanente de gente de diferentes zonas del país, que encuentran en cazuca en medio de del alto riesgo una forma de sobrevivir personas que de alguna forma se manifiestan en su diario vivir.
Pero chevere que los niños y niñas de la Corporación Fe y Esperanza se atrevan a caminar el 12 de octubre en medio del barro y la fria llovizna para que al menos su comunidad los mire los acepte y sonrian a pesar de lo dificil del camino.
ondear la bandera de Colombia en el lugar más olvidado y estigmatizado del país podria ser una contradición sin embargo los niños y niñas de Cazuca se sienten y son Orgullosamente COLOMBIANOS.

sábado, 24 de octubre de 2009

EL CONSTRUCTOR DE ESCUELAS

La educacion es unproyecto de vida al cual todos deben estar con la misma oportunidad, hay de aquel o de aquellos que se les niega ese derecho.
Los limitados, sin oportunidades, sin sueños y cada día estan condenados a la mendicidad deben sobrepasar esta con el fín de condicionarnos es igualdad de condiciones como seres humanos capaces de traspasar las fronteras de la miseria.